Celular: 044/045 55 9166 9682 admon@conaci.org.mx

La profesora e investigadora visitante de la Escuela de Negocios Espae, Paola Ochoa, refiere en esta entrevista a los aspectos más interesantes a considerar de los introvertidos en las culturas colaborativas laborales que imperan hoy. La académica dice que la integración es clave para generar realmente un ambiente colaborativo.

Surge en todo nivel una conversación, algo invisible en los ambientes laborales, que trata sobre la introversión y timidez entre los profesionales. Lo que parece ser un tema de la infancia, no lo es tanto, y entendidos en el tema, como Susan Cain, hablan al respecto y hacen un llamado para que la sociedad entienda a los introvertidos.

Cain a través de su libro “Quiet: The Power of Introverts in a World That Can’t Stop Talking” revisa los prejuicios en torno a personas con este perfil, quienes no son menos capaces ni creativos que los extrovertidos, sólo que se alimentan más de su mundo interno, prefiriendo la cautela y el trabajo individual.

A raíz de esto, AméricaEconomía conversó con Paola Ochoa, profesora e investigadora visitante de la Escuela de negocios Espae-Espol, quien se refirió sobre los aspectos más interesantes a considerar de los introvertidos en lasculturas colaborativas laborales que imperan hoy. Leer más