Celular: 044/045 55 9166 9682 admon@conaci.org.mx

¿QUÉ ES LA ACREDITACIÓN?

Es el reconocimiento público de la calidad de los programas de una institución de educación superior. Consiste en un proceso que se basa en una evaluación previa respecto a principios, criterios indicadores y estándares de calidad establecidos previamente por una agencia externa a las instituciones de educación superior. (RIACES)

 ACREDITACIÓN NACIONAL

Es aquella que se otorga a las instituciones educativas de Educación Superior, que hayan cubierto los criterios de calidad establecidos y avalados por el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES).

 ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

Es aquella que se otorga a las instituciones educativas de Educación Superior, que hayan cubierto los criterios de calidad establecidos y avalados por CONACI, en alianza con Organismos Internacionales como: la International Customs Law Academy (ICLA), Organización Mundial de Aduanas (OMA), y el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), entre otros.

NIVELES QUE ACREDITAMOS

[ LICENCIATURA ]

[ T.S.U. ]

[ POSGRADOS ]

PROGRAMAS QUE ACREDITAMOS

INGENIERÍA EMPRESARIAL

DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

DIRECCIÓN EMPRESARIAL

GESTIÓN DE EMPRESAS

ADMINISTRACIÓN

COMERCIO INTERNACIONAL

COMERCIO EXTERIOR

LOGÍSTICA Y ADUANAS

CADENA DE SUMINISTRO

NEGOCIOS

OPERACIONES COMERCIALES

NEGOCIOS INTERNACIONALES

MERCADOTECNIA

MERCADOTECNIA INTERNACIONAL

RELACIONES INTERNACIONALES

NEGOCIOS

FINANZAS Y BANCA

RELACIONES COMERCIALES

COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL

  BENEFICIOS CON LOS QUE CUENTA CONACI

  CATEGORÍAS A EVALUAR EN LA ACREDITACIÓN NACIONAL

Reclutamiento
Selección
Contratación
Desarrollo
Categorización y nivel de estudios
Distribución de la carga académica de los docentes de tiempo completo
Evaluación
Promoción
PERSONAL ACADÉMICO Y ADMVO
Selección
Ingreso
Trayectoria escolar
Tamaño de los grupos
Titulación
Índices de rendimiento escolar por cohorte generaciona
ALUMNOS
Fundamentación
Perfiles de ingreso y egreso
Normativa para la permanencia, egreso y revalidación
Programas de asignaturas
Contenidos
Flexibilidad
Evaluación y actualización
Difusión
PLAN DE ESTUDIOS
Metodología de evaluación continua
Estímulos al rendimiento académico
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Desarrollo de emprendedores
Actividades artísticas y culturales
Actividades físicas y deportivas
Orientación profesional
Orientación psicológica
Servicios médicos
Enlace escuela-familia
FORMACIÓN INTEGRAL
Tutorías
Asesorías académicas
Biblioteca- acceso a la información
APOYO PARA EL APRENDIZAJE
Vinculación con los sectores público, privado y social
Seguimiento de egresados
Intercambio académico
Servicio social
Bolsa de trabajo
VINCULACIÓN
Líneas y proyectos de investigación
Recursos para la investigación
Difusión de la investigación
Impacto de la investigación
INVESTIGACIÓN
Planeación, evaluación y organización
Recursos humanos admón. De apoyo y servicios
Recursos financieros
GESTIÓN ADMVA Y FINANCIAMIENTO
Infraestructura
Equipamiento
INFRAESTRUCTURA

  CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN INTERNACIONAL

  PROCESO DE ACREDITACIÓN

1. SOLICITUD

La Institución de Educación Superior (IES) efectúa la solicitud hacia CONACI.
CONACI recibe y atiende la solicitud.

2. CONTRATO

La IES firma el contrato de prestación de servicios.
CONACI designa a la persona que coordinará la prestación de los servicios.

3. PAGO

La IES realiza el pago acordado en el contrato y a su vez designa a las personas que coordinarán el proceso de evaluación con fines de acreditación.
CONACI, elabora el plan de trabajo para el proceso de evaluación.

4. AUTOEVALUACIÓN

La IES elabora un plan de trabajo para efectuar la autoevaluación y a su vez tiene doce meses para requisitar el instrumento de autoevaluación. Una vez terminado, lo envía a CONACI, y sube las evidencias digitales a la nube.
CONACI, integra al comité de evaluación y proporciona asesoría en línea si la IES la solicitara.

5. TRABAJO DE GABINETE

CONACI, una vez que la IES ha enviado el informe, se realiza un análisis para verificar que los indicadores hayan sido correctamente interpretados y estén completos. Por último envía el documento con los resultados del estudio de gabinete.
La IES atiende las observaciones efectuadas en el trabajo de gabinete y prepara la evidencia para la visita de campo.

6. VISITA DE CAMPO

CONACI, diseña el programa para la visita de campo señalando horarios y actividades, una vez aprobado por la IES da inicio a la vista de campo, verificado la veracidad de las evidencias a través de una visita a las instalaciones y efectuando entrevistas a docentes, estudiantes, personal administrativo y de apoyo. Finalizada la visita, los pares evaluadores elaboran un informe final de la visita, el cual contiene recomendaciones y el resultado relativo a si el programa podría ser acreditado o no.

La IES recibe y aprueba el programa para la visita de campo. El primer día de visita la IES atiende a los pares evaluadores y realiza una reunión de inicio al proceso con la presencia de las autoridades.

7. DICTAMEN

CONACI, entrega el informe a la comisión dictaminadora y está se encarga de analizar el informe y elaborar el dictamen con base a los resultados del análisis.
La IES recibe el dictamen y decide según el resultado, si realiza un acto protocolario para la entrega, por parte del Director General de CONACI.

8. SEGUIMIENTO

Si ha sido acreditado el programa de la IES:
CONACI, solicita la elaboración de un plan de mejora para entregar seis meses después del dictamen. Este debe atender las recomendaciones contenidas en el dictamen y la carta compromiso para su cumplimiento.

La IES hace entrega del programa de mejora solicitado y firma la carta de compromiso para su cumplimiento. Posteriormente, a los dos años y medio de haber obtenido la acreditación, CONACI realiza una visita de seguimiento a la IES y esta, presenta el Instrumento de autoevaluación actualizado, junto con la evidencia de los avances de cumplimiento de las recomendaciones.

  IES EN PROCESO

  • IES INTERNACIONALES CON PROGRAMAS EN PROCESO DE ACREDITACIÓN

 

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

  • IES NACIONALES CON PROGRAMAS EN PROCESO DE ACREDITACIÓN
EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

EN PROCESO

  IES EN ACREDITADAS

  • IES INTERNACIONALES CON PROGRAMAS ACREDITADOS
ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

  • IES NACIONALES CON PROGRAMAS ACREDITADOS
ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA

ACREDITADA